En este momento estás viendo Lucha contra el fraude en Seguros

Lucha contra el fraude en Seguros

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Seguros
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Entrevista exclusiva a Gabriel Bussola

Por RPNEWS

  1. ¿Cuál es el panorama actual de la industria aseguradora?

Actualmente el panorama es desafiante, todos sabemos que estamos atravesando un momento como país con muchas dificultades económicas, venimos de un 2023 complejo. Pero a pesar de ello, y con mayor énfasis digo que aún hay un largo camino por recorrer, hay mucho trabajo por hacer y oportunidades para aprovechar. Hoy existen nichos y muchos negocios a explorar. Desde Libra somos muy conscientes de esto y a ello vamos, hoy más que nunca debemos ser creativos, solidarios y estar muy atentos a la generación de nuevos productos adaptados a la necesidad de los clientes pero haciendo énfasis en el cuidado de los resultados técnicos.

2.¿Por qué es tan importante trabajar en la lucha contra el fraude como lo hace Libra?

La lucha contra el fraude en la industria aseguradora es un deber que enfrentamos con total determinación hace ya unos años. El fraude es un delito que debe ser tratado como tal, o sea, en la justicia. Nosotros tomamos el compromiso de proteger la integridad del mercado asegurador, porque esto además es un factor que encarece el costo de las pólizas, de alguna manera, de esta forma, estamos protegiendo a los actores de buena fe.

Aceptar el desistimiento ante un delito es ser cómplice, y estamos convencidos que para construir un país diferente es necesario adoptar acciones diferentes. El fraude en el mercado asegurador lamentablemente es una acción arraigada, algo así como una «viveza criolla» para muchos, pero nos perjudica a todos y refleja una crisis moral en la sociedad que, como empresario, y junto a el equipo especializado de Libra, estamos decididos a cambiar. Con acciones concretas, llevándolo a la justicia, tomándonos el tiempo necesario para transformar la realidad y construir un futuro más justo y honesto para todos.

3.En este sentido ¿qué opinión tenés sobre la investigación de la Justicia por irregularidades en la contratación de seguros por parte de los organismos públicos?

Primero, considero que en estos casos la investigación es esencial para garantizar la transparencia, proteger los intereses públicos y a nuestra industria. Más aún cuando la irregularidad radica en que se intermedian operaciones entre dos entidades del estado y que encima cobran comisiones altas y sin haber sido formalmente seleccionados en una licitación.

4.Desde el rol que te compete ¿Qué podes aportar a la sociedad?

Desde mi rol como empresario es fundamental afrontar el contexto buscando nuevas respuestas y soluciones, no hay cambio posible haciendo lo de siempre, tener una mirada de largo plazo sin descuidar la coyuntura. Las grandes sociedades trabajan en pos de las futuras generaciones, piensan en grande y en un destino común en la industria en la que actúan y sobre todo como país. Sentando precedentes y contagiando conciencia sobre la
responsabilidad individual, el emprender, la tolerancia a la frustración y la importancia de los valores. Apostar fuertemente al talento de los más jóvenes, dando oportunidades y ámbitos de acción, nuestro país los necesita y ellos necesitan de una proyección.

Respecto a nuestra industria aseguradora, sin dudas tenemos muchos desafíos por delante, generación de nuevos productos, ampliar la conciencia aseguradora, ser más cercanos con nuestros públicos, ganar en credibilidad, combatir el fraude, hacer foco en el cliente, es hora de pasar de los dichos a los hechos para cristalizar una industria poderosa y al servicio de la sociedad.

Por RPNEWS

Deja una respuesta