En este momento estás viendo El desafío de interpretar los cambios de losclientes: cómo se transforma el negocio del seguro en Argentina

El desafío de interpretar los cambios de losclientes: cómo se transforma el negocio del seguro en Argentina

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Seguros
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Por RPNEWS

El mercado asegurador argentino atraviesa una transformación profunda, impulsada por un cambio irreversible en el comportamiento de los asegurados. La irrupción de las nuevas tecnologías, incluso la inteligencia artificial, no sólo está redefiniendo prioridades: aceleró la digitalización de las relaciones, multiplicó las exigencias de inmediatez y consolidó un nuevo tipo de cliente. Un cliente que gestiona desde el celular, que exige respuestas simples y que valora tanto la rapidez y la transparencia como el asesoramiento profesional.

Este nuevo escenario obliga a repensar cada eslabón de la cadena: desde el diseño de productos y la atención al cliente, hasta la forma en que las compañías interactuamos con los Productores Asesores de Seguros (PAS).
Ellos siguen siendo actores centrales, pero también deben estar cada vez más capacitados y contar con herramientas digitales para responder a estas nuevas expectativas.

Nuestra historia en ATM Seguros refleja ese recorrido. Comenzamos como especialistas en seguros para motos, un segmento que supimos interpretar con foco y cercanía. Con el tiempo, fuimos incorporando coberturas para automotores, hogar, vida, accidentes personales y soluciones para nuevas formas de movilidad, como bicicletas eléctricas y monopatines. Hoy, acompañamos a una red de más de 4000 PAS en todo el país. Esta capilaridad es clave para estar cerca de los clientes y sus necesidades cambiantes.

Sin embargo, la transformación no se limita al tipo de cobertura. Hoy, la experiencia es tan importante como el producto. La expectativa ya no es tener un seguro para cumplir con una exigencia: el asegurado espera que funcione de manera simple y eficiente. Plataformas ágiles, apps de autogestión, respuestas rápidas ante un siniestro, notificaciones automáticas, éstos son los nuevos estándares. En nuestro caso, trabajar en la agilización de los siniestros más frecuentes —como cristales o robos parciales— nos permite reducir tiempos de resolución de manera significativa, manteniendo siempre un trato claro y humano.

También vemos una demanda creciente de seguros flexibles, que acompañen formas de vida más dinámicas. El trabajo remoto, la movilidad sustentable y los eventos climáticos extremos son parte de esta nueva realidad. Frente a eso, el seguro debe ser una herramienta cercana, fácil de contratar y lista para responder cuando se la necesita.

Pero tan importante como innovar en productos es fortalecer al canal de ventas. Hoy, los PAS necesitan herramientas digitales para cotizar, emitir, cobrar, comunicarse y vender en línea. Por eso, en ATM desarrollamos un ecosistema que les permite tener todo al alcance de la mano: desde portales y cotizadores, hasta campañas automatizadas de gestión de cobranzas. Apostamos a que el productor tenga más tiempo para lo más valioso: acompañar al cliente y generar confianza.

El mercado asegurador argentino se encuentra en un proceso de recuperación y ajuste, atravesando una etapa clave de recomposición tarifaria y búsqueda de eficiencia operativa, tras varios años de desequilibrio. La solvencia técnica de muchas compañías aún se ve afectada, mientras persisten desafíos estructurales como la judicialización
creciente y la escasa cultura aseguradora. Aun así, el sector mantiene un rolestratégico y tiene una gran oportunidad de crecimiento si logra consolidar su valor en un entorno económico más estable.

En cuanto a ATM Seguros elegimos asumir ese desafío como parte de nuestra evolución. No como una excepción, sino como una nueva forma de estar presentes: con un equipo humano de calidad, con foco comercial, y con la convicción de que el futuro del seguro no se construye solo con coberturas, sino con experiencia, acompañamiento y respuesta.

Por RPNEWS

Deja una respuesta