Por Martín De Gaetani, Director de Relaciones Institucionales
La Argentina del último año y medio atraviesa un proceso de transformación profunda. El gobierno de Javier Milei ha impulsado una agenda de reformas orientadas a la desregulación económica, la apertura comercial y la reducción del gasto público. Estas medidas, han sido bien recibidas por diversos sectores productivos, como el nuestro, que valoran la previsibilidad macroeconómica y la simplificación normativa como condiciones necesarias para invertir y crecer. En este contexto, la industria de la moto se presenta como un caso paradigmático de dinamismo y expansión como resultada de la baja de la tasa de inflación y la reaparición del crédito; dos variables que posibilitaron el reputen de nuestra actividad.
En este sentido, el mercado local de motocicletas viene mostrando un crecimiento sostenido. Según datos de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), en septiembre de 2024 se patentaron 40.910 unidades. Este incremento refleja una demanda en alza y una recuperación del sector que se consolidó en el primer trimestre de 2025: en enero se registraron 58.748 patentamientos, un 75,8% más que en el mismo mes del año anterior. Febrero y marzo, por su parte, mantuvieron el ritmo, con 38.350 y 51.349 unidades respectivamente, lo que representa un crecimiento interanual del 75,65% en marzo. En abril, se patentaron 52.126 motovehículos, un 2% más que en marzo y un 35,5% más que en abril de 2024. Estas cifras consolidan un trimestre con un fuerte impulso comercial, algo que no se veía desde años anteriores a la pandemia y nos anima a creer que es posible cerrar el año con una proyección de más 600 mil unidades patentadas, valor que está por encima del promedio histórico.
Bajo este escenario, nuestra compañía, Grupo La Emilia se destaca como un protagonista central. Con más de 30 años de trayectoria, consolidamos nuestro liderazgo en el mercado local a través de marcas propias como Motomel –la marca nacional más vendida- y alianzas estratégicas con firmas internacionales como Suzuki, Benelli, SYM y, recientemente, Morbidelli. Para su producción, contamos con la planta industrial de San Nicolás, ubicada en la provincia de Buenos Aires, con más de 70.000 m² y más de 500 colaboradores altamente calificados. Gracias a esta infraestructura y el know how de nuestros colaboradores es que logramos abastecer al mercado interno a todo lo largo y ancho del país.
La combinación de políticas económicas orientadas al mercado, un entorno macroeconómico más estable y el dinamismo de empresas como la nuestra, han generado un contexto propicio para el crecimiento sostenido del sector de la moto en Argentina. Este fenómeno no solo refleja una recuperación del consumo, sino también una apuesta por la movilidad eficiente y accesible, adaptada a las necesidades de una sociedad en constante movimiento y que busca soluciones que mejoren su día a día.
Por Martín De Gaetani, Director de Relaciones Institucionales