
Pymes & Economía
Nueva app de movilidad – Una nueva era para los traslados diarios.
Entrevista exclusiva a Gonzalo García Reyes, Director y Co Fundador de la app.
Por RPNEWS
Go Hitch es la primera app de viajes compartidos viajes en tiempo real. La idea es simple: si sos conductor y tenés que hacer un recorrido fijo (ideal para esos viajes frecuentes), podés cargarlo en la app unos minutos antes de comenzarlo.


Salud
Tiempo de balances.
Por José Pedro Bustos y Oscar Cochlar
Fuente: Revista Médicos
Termina el año y los seres humanos tenemos la costumbre de hacer un balance sobre su resultado, es decir, qué tenemos en él debe y qué en el haber de nuestra vida personal y laboral.


Recursos Humanos
Noticias y Lectores: una evolución convergente.
Por Guillermo Ceballos Serra
Para RPNEWS
Hace par de meses, tomé una decisión que marcó el final de una era personal: cancelé la compra del diario en papel y me suscribí a su versión digital. Lo que parecía un simple cambio práctico dejar de abrir la puerta cada mañana para recibir el diario a tenerlo al instante en todo momento en mi tablet terminó siendo la chispa que me llevó a reflexionar…


Medio Ambiente
Big Data e Inteligencia Artificial para la Planificación Urbana Ambiental de la CABA
Por: Luis Magni
Fuente: Revista de Derecho Ambiental
En el marco de un planeta que está sobrepasando sus umbrales ecosistémicos y climáticos; en donde la población mundial aumenta, y ese aumento se da en mayor medida en las grandes urbes, es necesario plantear mejores planes de políticas públicas para gestionar los recursos de manera más eficiente y menos contaminante.


Ciber Responsabilidad
Los Ciberataques al sector sanitario demuestran la necesidad de mejorar su detección y respuesta.
Fuente: Consalud – Diagnosticsnews
(Madrid).- El sector sanitario se ha convertido en los últimos años en uno de los objetivos principales de los ciberataques.
Esto se debe, principalmente, a la información delicada con la que cuentan y la tecnología vulnerable que se encuentra en hospitales y clínicas desactualizados.


Medio Ambiente
La salida de la Argentina de la Cumbre de Cambio Climático provocó preocupación entre sus socios y aliados.
La decisión de Javier Milei de retirar a la delegación argentina de la COP29, la principal cumbre de cambio climático de la ONU, volvió a generar preocupación e incertidumbre entre los principales aliados internacionales por la posición que adoptará la Argentina de aquí en adelante sobre temas trascendentales en la agenda global, como son las políticas para afrontar la crisis producto del cambio climático.
Ciber Responsabilidad
El Gobierno Creó un programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad e Investigación del Ciberdelito
Luego de que el Gobierno nacional sufriera un hackeo en el sitio oficial Mi Argentina y en la aplicación SUBE, el Ministerio de Seguridad de la Nación puso en funcionamiento un programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad e Investigación del Ciberdelito (ForCIC), con la finalidad de prevenir e investigar delitos informáticos, entre ellos, el fraude informático, la distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), y los delitos contra la seguridad pública.
Consumo responsable: el planeta está al límite y nos exige cambios rotundos en nuestros hábitos.
Nuestro hogar, el planeta Tierra, enfrenta serias amenazas tales como la contaminación, el cambio climático, la destrucción de ecosistemas y la pérdida de biodiversidad. Estos problemas son resultado de un modelo de crecimiento que asume erróneamente que los recursos naturales son inagotables.
Los incidentes cibernéticos están entre los principales riesgos para empresas en Argentina y a nivel global en 2025
A nivel global, las empresas identifican los ciberataques como su principal preocupación para este año con un 38%, seguido de la interrupción de la actividad con un 31% y las catástrofes naturales con un 29%.
Seguros
Las tendencias del sector asegurador para 2025 según Capgemini
En este año que comienza, las compañías de seguros que lideren el mercado serán aquellas que implementen la transformación digital, que prioricen al cliente y la personalización, y que se adapten al constante cambio regulatorio del mercado.
La Justicia rechazó el reclamo contra una aseguradora por falta de pruebas y urgencia
Diario Judicial informó que una mujer reclamó una medida urgente para que un seguro cubra los gastos médicos, odontológicos y psicológicos de su hijo de 10 años atropellado por un auto. Sin embargo, la Justicia rechazó el reclamo por falta de pruebas y de urgencia, ya que la acción se inició un año y medio después del siniestro.