En este momento estás viendo Somos miles y las falsas denuncias

Somos miles y las falsas denuncias

Por Marcela A. Lopez

Un sueño que arrancó allá en los comienzos del 2024, con la esperanza de concientizar acerca de una problemática que les toca vivir a muchos.

Noticias de los últimos tiempos que muestran una realidad ineludible de muchos progenitores que por diversos motivos, son alejados de sus hijos y familiares, causados por falsas denuncias.

Muchas denuncias falsas de abuso sexual infantil se originan en contextos de disputas familiares por tenencia o régimen de comunicación.

El fuero penal actúa sin conocer el historial del conflicto familiar; el fuero de familia, por temor a revictimizar o por una interpretación errónea de la perspectiva de género, suspende vínculos sin evaluar la veracidad de la denuncia penal.

Sin lugar a dudas, la violencia es intrínseca al ser humano, pero desde la vigencia de la ley 26485/2009 .La ideología de género y el sesgo se filtraron en la justicia y consecuentemente los perjuicios son alarmantes.

¿Existe la violencia y la maldad? Sí. pero no es causa ni motivo de que solo pertenezca a un género o a otro.

La ideología de género se coló violando los principios constitucionales mas importantes, como el del principio de inocencia y desde allí cientos y cientos de hombres permanecen presos denunciados en muchos casos falsamente.

Las estadísticas confiables son escasas hasta el momento, y este desconocimiento solo agrava el problema y no permite trazar un plan de contención a las verdaderas víctimas.

Un flagelo que también incluye a Latinoamérica, y que también han levantado la paz como Chile, Perú y México.

De ese dolor de muchos repartidos en todas las provincias argentinas comenzó la emisión de SOMOS MILES con la esperanza de tener un espacio para mostrar testimonios que viven en carne propia la ausencia de justicia. Sea por burocracia o por un ejercicio ineficaz de los tribunales, la injusticia encuentra su lugar.

Así la programación de SOMOS MILES busca dar a conocer no solo el caso en sí, sino cómo debemos protegernos y capacitarnos a través del testimonio de diferentes profesionales del derecho como por peritos especializados en temas como la informática o peritos psicólogos de parte. Todos contribuyen a poner luz a tanta oscuridad.

Los damnificados por las falsas denuncias pierden trabajo, vínculos laborales, contacto con la familia, humillaciones varias, desprestigio causado por la viralización rápida de los casos (grooming) cuando no, decisiones de terminar con la propia vida.

Hasta el momento, los falsos denunciantes no tienen condena. O la tiene y es casi irrisoria (cuya pena máxima es de 3 años – por lo tanto son excarcelables y una multa en pesos ridícula).

Así las cosas, se hace imprescindible contar con una ley que sancione severamente al falso denunciante que solo provoca la pérdida de tiempo y los recursos necesarios para atender a las auténticas personas que atraviesan este proceso tan angustiante.

A todos los interesados en esta problemática los invitamos al streaming SOMOS MILES que se emite desde Raman Tv, todos los jueves a las 19 hs, quedando cada uno en la plataforma de You Tube. Son bienvenidos.

Por Marcela A. Lopez

Deja una respuesta