Responsabilidad Profesional

Día Internacional del Notariado Latino.

Por el Esc. Lisandro Barga
Para RPNEWS

El Día Internacional del Notariado Latino se celebró el 2 de octubre, como cada año,  en conmemoración del Primer Congreso Internacional del Notariado Latino, que se realizó en Buenos Aires en 1948

 Seguros

Tendencias y Desafíos: Balance de la Industria de Seguros en 2024.

Fuente: AACS

Los principales actores del mercado asegurador, junto a SEL Consultores, presentaron su monitor anual de satisfacción de los usuarios y analizaron las problemáticas del sector.

Salud

Alianza Estratégica.

Por RPNEWS

Fuimos invitados en el pasado mes de octubre a un importante evento que tuvo lugar en Novotel Buenos Aires y fue organizado por el Banco de Comercio, Adecra+Cedim y medOX.

Compliance

América Latina declara la guerra al crimen organizado: ¿Una alianza suficiente para vencer?

Fuente:RISKS Int. 

En la reciente Cumbre Latinoamericana de Seguridad, celebrada en Guayaquil, Ecuador, líderes de 12 países se reunieron para abordar el problema del crimen organizado.

Medio Ambiente

Son tiempos de restauración ambiental.

Por Natalia Waitzman
Fuente: Revista de Derecho Ambiental, edición *10

El cambio climático es generalizado en todo el planeta, cada vez es más rápido y se está intensificando, así lo ha planteado el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático conocido como el IPCC por sus siglas en inglés.

Praxis Profesional

#Fallos Horror de diagnóstico: Mala praxis por diagnosticar a una paciente en forma errónea.

Procedencia de una demanda de mala praxis por diagnosticar a una paciente como si estuviera cursando un cuadro gripal, cuando en realidad estaba atravesando un infarto.




Medio Ambiente

Alerta Cambio Climático: el primer día sin hielo en el Artico podría ocurrir antes de 2030

Dos investigadoras utilizaron modelos informáticos para llegar a este planteo. Por qué creen que las emisiones de gases de efecto invernadero tienen un rol clave en este fenómeno.




Ciber Responsabilidad

Ciberseguridad en 2025: la IA y la computación cuántica abren una nueva era de amenazas

La IA está destinada a convertirse en una herramienta clave para los ciberdelincuentes. Para 2025, la IA permitirá a los atacantes realizar ataques de phishing personalizados y generar malware adaptativo






Condena por Mala Praxis Médica

Se trata de una demanda por mala praxis contra dos médicos, la obra social OSDE y al Sanatorio de la Ciudad SRL, como también a sus aseguradoras. La paciente fue diagnosticada de tumor renal izquierdo, pero la cirugía terminó con la extracción total del riñón derecho y la resección parcial del izquierdo.

El Ministerio de Ambiente de la Provincia firma acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos

El Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires brindará apoyo a la coalición para impulsar la mirada subnacional dentro del tratado sobre plásticos ambicioso, sólido y efectivo, alineado con los principios y objetivos de la Coalición de Alta Ambición (HAC) e incluir el papel clave de los Gobiernos Subnacionales


Estas serán las amenazas de ciberseguridadmás peligrosas
de 2025

Un informe reveló que ataques diseñados con inteligencia artificial, enfocados a la nube y con extensión a la vida real, serán tendencia el año que viene. Las claves para combatirlos.



Un robot aprende de grandes cirujanos a realizar sus propias tareas quirúrgicas.

(Madrid).- Un robot quirúrgico de múltiples brazos se ha vuelto mejor para tratar a las personas al ver videos de cirujanos humanos trabajando, señala un estudio reciente.

Seguros

Estados Unidos y China son los países con la mayor cuota en el mercado de seguros

En seguros de vida, por el aumento de los tipos de interés, Swiss Re Institute prevé un crecimiento de 2,9% de las primas del sector para finales de 2024.






Jornada de La Conflictividad y Litigiosidad en Salud

Fue organizada en conjunto por las Facultades de Medicina y de Ciencias Jurídicas de la USAL, y Prosanity Consulting y constó de dos conversatorios.






Seguros: buscan modificar el Código Penal para aumentar las penas por fraude. 

El proyecto de ley, presentado por el diputado Ritondo e impulsada por el presidente de Libra Seguros, Gabriel Bussola, fija penas de hasta seis años de prisión para quien incurra en esa práctica.

Av. Belgrano 634 – Piso 9.
CP 1092, Buenos Aires, Argentina.
Por cualquier consulta o sugerencia, por favor diríjase a: info@rpnews.com.ar