
Detectaron un robo masivo de cuentas en Instagram: cómo protegerse
El departamento de ciberseguridad de Facebook, dueña de la aplicación desde 2012, suspendió 400 cuentas por un grupo de hackers. De qué se trata.

Esta semana, en un comunicado de prensa Instagram reveló la suspensión de 400 cuentas obtenidas por «medios ilícitos». La red social descubrió que la comunidad de hackers OGUsers estuvo detrás del ataque: su metodología es robar cuentas extorsionando o estafando a los usuarios para luego vender sus cuentas en internet. A los ciberdelincuentes le gustan las páginas de Instagram populares y con muchos seguidores.
«Hoy, eliminamos cientos de cuentas conectadas a miembros del foro OGUsers. Ellos acosan, extorsionan y causan daño a la comunidad de Instagram, y continuaremos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para evitar que saquen provecho de los usuarios de la plataforma», dijo un portavoz de Facebook, que desde 2012 es dueña de la aplicación Instagram.
No solo fueron suspendidas para siempre las cuentas robadas sino que también fueron suspendidas las cuentas de los piratas informáticos. Facebook, la empresa dueña de Instagram, dio declaraciones y aseguró que continuarán trabajando en el tema. El departamento de ciberseguridad de la red social de Mark Zuckerberg detectó la página web donde los hackers venden los usuarios robados. Por el momento, evalúan comenzar acciones legales contra el grupo.
Infotechnology se puso en contacto con Gabriel Zurdo, CEO de la consultora BTR Consulting, quien explicó el alcance de los ciberdelincuentes. «Ogusers es uno de los principales foros en los que se venden y se comercializan cuentas robadas, y hoy está en la mira. El año pasado ya fue protagonista del gigantesco ataque de Twitter que afectó al expresidente Barack Obama, Elon Musk y muchas otras celebridades«, dice.

«En general la maniobra se inicia con intentar bloquear cuentas de correo electrónico y los smartphones a los que estas cuentas están vinculadas para luego asociarlas a un nuevo teléfono. Los responsables de estos delitos se organizan en bandas», concluye.
Cómo evitar que roben una cuenta de Instagram
Más de 95 mil millones de personas utilizan Instagram todos los días y es importante que todos refuercen las medidas de seguridad luego de este anuncio.
Como primera medida, hay que evitar hacer clic en enlaces sospechosos. Luego, conviene comprobar siempre la URL en la barra de direcciones de la página web. Si en lugar de Instagram.com aparece algo como 1stogram.com o Instagram.security-settings.com, es imprescindible salir de ese lugar rápidamente. Evitar, lógicamente, introducir cualquier tipo de información personal en ese tipo de páginas.
Utilizar exclusivamente la aplicación oficial de Instagram que se encuentra en la tienda oficial de tu dispositivo. Si el usuario tiene un dispositivo Android debe descargarla de Google Play, mientras que si cuenta con un dispositivo Apple, deberá hacerlo desde la App Store para iOS.
Los expertos en seguridad recomiendan no utilizar los datos de inicio de sesión para la autentificación en servicios de terceros y aplicaciones. En ese sentido, conviene utilizar un software de seguridad de confianza que filtre los mensajes sospechosos y bloquee páginas phishing.
Fuente: Info Technology